VÍDEO DE CENTINELAS
APRENDAMOS QUÍMICA
martes, 16 de agosto de 2016
jueves, 10 de marzo de 2016
viernes, 26 de febrero de 2016
INFORME
TABLA PERIÓDICA
GRUPO 4
El grupo 4 de la tabla periódica lo comprenden los elementos titanio (Ti), circonio (Zr) y hafnio (Hf), así como el elemento rutherfordio(Rf), aunque no se suele tener en cuenta al referirse al grupo 4 pues se trata de un elemento sintético y radiactivo. "Grupo 4" es el nombre recomendado por la IUPAC; el antiguo nombre europeo es "grupo IVA", mientras que el nombre antiguo estadounidense es "grupo IVB". El nombre de la IUPAC no debe confundirse con los antiguos, dados con números romanos. Estos metales son bastante reactivos (sobre todo cuando están en forma de esponja porosa, de gran superficie específica, son pirofóricos; esto es, al exponerse a la acción del aire se vuelven rojos e inflaman espontáneamente). Al estar compactos son pasivos, casi inatacables por cualquier agente atmosférico.
GRUPO 5
Un elemento del grupo 5 es un elemento situado dentro de la tabla periódica en el grupo 5 que comprende los elementos:
- vanadio (23)
- niobio (41)
- tántalo (73)
- dubnio (105)
- cromo (24)
- molibdeno (42)
- wolframio (74)
- seaborgio (106)
Estos elementos tienen en sus niveles electrónicos más externos 5 electrones. El dubnio no se encuentra en la naturaleza y se produce en el laboratorio, por lo que al hablar de las propiedades de los elementos del grupo 5, se suele obviar este elemento.

GRUPO 6
Un elemento del grupo 6 es un elemento situado dentro de la tabla periódica en el grupo 6 que comprende los elementos:
"Grupo 6" es el actual nombre recomendado por la IUPAC. Antes se empleaba "grupo VIA" en el sistema europeo y "grupo VIB" en el estadounidense.

GRUPO 7
El grupo 7 de la tabla periódica lo comprenden los elementos manganeso (Mn), tecnecio (Tc) y renio (Re), así como el elemento de número atómico 107, con el nombre sistemático de unnilseptio (Uns); aunque éste no se suele considerar al referirse al grupo 7. "Grupo 7" es el nombre recomendado por la IUPAC; el antiguo nombre europeo es "grupo VIIA", mientras que el nombre antiguo estadounidense es "grupo VIIB". El nombre de la IUPAC no debe confundirse con los antiguos, dados con números romanos.

ÁTOMO DE CARBONO
El carbono (del latín: Carbo) es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Como miembro del grupo de los carbonoideos de la tabla periódica de los elementos. Essólido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante respectivamente. Es el pilar básico de la química orgánica; se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono, aumentando este número en unos 500.000 compuestos por año, y forma parte de todos los seres vivos conocidos. Forma el 0,2 % de la corteza terrestre.
domingo, 27 de septiembre de 2015
Ácidos, bases y sales
CONTENIDO
justificación
objetivos
marco teórico
pantallazos
conclusiones
webgrafia
Justificación
En este blog aprenderemos a diferenciar ácidos y bases sus reacciones químicas y las mezclas que realicemos al combinar unas sustancias con otras también veremos la construcción de la lluvia ácida con un breve vídeo y también explicaremos la disociación.
Objetivos
1.Conocer la creación de bases y ácidos
2.Aprender como se da la creación de la lluvia ácida
3.Tener conocimiento de que es la disociación
Marco teórico
Los Ácidos
Un ácido es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.
tienen un sabor ácido,corroen el metal, cambian el litmus tornasol (una tinta extraída de los líquenes) a rojo, y se vuelven menos ácidos cuando se mezclan con las bases.
Las Bases
es cualquier sustancia que presente propiedades alcalinas. En primera aproximación (según Arrhenius) es cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones OH− al medio.
son resbaladizas, cambian el litmus a azul, y se vuelven menos básicas cuando se mezclan con ácidos.
Lluvia ácida
La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
En el siguiente vídeo podemos ver una explicación clara de la formación de la lluvia ácida
Disociación
En química es un proceso general en el cual complejos, moléculas o sales se separan en moléculas más pequeñas, iones o radicales, usualmente de manera reversible. Disociación es lo opuesto de la asociación, síntesis química o a la recombinación.
Cuando un ácido de Brønsted-Lowry se pone en el agua, un enlace covalente entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno se rompe por la fisión heterolítica, lo que da un portón y un ion negativo.
El proceso de disociación es frecuentemente confundido con el de descomposición.
EN SALES:
pantallazos
conclusiones
1.concluimos que Los ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden caracterizar por las propiedades que manifiestan.
2.Aprendimos que la lluvia ácida es provocada por los humos y los gases emitidos por los automóviles y las industrias quienes contiene dióxido de azufre que se mezcla con el vapor del agua, haciendo que la lluvia contenga ácido sulfúrico.
webgrafia
http://www.visionlearning.com/es/library/Qu%C3%ADmica/1/%C3%81cidos-y-Bases/58
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081121085637AAeJJF7
http://es.slideshare.net/Lestatcita/electrolito
http://www.misrespuestas.com/que-es-la-lluvia-acida.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)